¿Acabas de visitar esta web y no sabes bien por dónde empezar a ver su contenidos? Aquí encontrarás algunas sugerencias sobre lo que puedes encontrar en ella y sobre cuáles de sus textos te pueden resultar más útiles, dependiendo de cuáles sean tus intereses.
Puedes utilizar nuestra herramienta de búsqueda (que encontrarás en la esquina superior derecha de cualquiera de nuestras páginas). También puedes echarle un ojo al mapa de nuestra web, en donde encontrarás la localización de todas las páginas con los links de acceso.
Los animales necesitan con urgencia que haya personas que quieran hacer algo por ellos, así que ¡gracias! Puedes ver nuestras páginas acerca de lo que puedes hacer y sobre cómo colaborar con Ética Animal. Desde ahí puedes visitar otras partes de nuestra web, donde explicamos cómo ayudar a los animales, incluyendo nuestras secciones sobre cómo ayudar a los animales en la naturaleza y cómo rechazar la explotación animal.
En ese caso, si solo vas a leer una cosa, te recomendaríamos echarle un vistazo a esta introducción general. Si quieres indagar un poco más, te podría ser útil echarle ver los textos generales que hay en varias secciones de la web. Más en concreto, recomendamos los siguientes textos para cada uno de los temas:
·⠀En la sección de ética, puedes empezar con la página principal acerca del especismo. Después, puedes visitar las páginas enlazadas al final de ese artículo para leer más sobre los argumentos en contra del especismo.
·⠀En la sección de sintiencia, puedes comenzar con el texto sobre la sintiencia animal, y después leer el texto sobre qué seres vivos son conscientes.
·⠀Recomendamos en especial el texto sobre la relevancia de la sintiencia (el cual enlaza a otros textos que explican el por qué se les debería dar consideración moral a los seres sintientes en lugar de a los seres vivos, los ecosistemas o las especies).
·⠀La sección de los animales en la naturaleza es de las más importantes en esta web, ya que muchas personas no son conscientes de la relevancia de este asunto. Por ello recomendamos especialmente los textos sobre por qué el sufrimiento animal importa, sobre la situación de los animales en la naturaleza y sobre cómo ayudar a los animales en la naturaleza. Se puede encontrar un resumen de estos en la sección principal sobre animales en la naturaleza. Si quieres tener un conocimiento más profundo sobre este tema, te recomendaríamos también leer las páginas de la dinámica de la población y el sufrimiento animal.
·⠀En la sección de explotación animal puedes ver los diferentes textos introductorios acerca del uso de animales para comida, ropa, experimentación, entretenimiento, trabajo, decoración o como compañeros. También es interesante ver la página dedicada al veganismo.
Tras consultar estas páginas te harás una idea de dónde buscar más información, ya que los contenidos de nuestras páginas están normalmente conectados unos con otros. Por otra parte, también compartimos publicaciones regularmente en Facebook y Twitter que hacen referencia al contenido de nuestra web y a temas relacionados y noticias de actualidad. Si todavía tienes dudas sobre algo, por favor contacta con nosotros.
Quizá quieras pasar más tiempo leyendo otros textos que profundizan sobre este tema. Recuerda también que muchas páginas incluyen muchas referencias bibliográficas que te permitirán buscar más información y datos sobre cada uno de las cuestiones. Si tienes dudas sobre algún tema en particular, no dudes en contactarnos, e intentaremos resolverlas.
Puede serte útil visitar el mapa de nuestra web, para ver qué puntos de pueden interesar más. No tengas problema en utilizar la que encuentres. Además, puedes contar con Ética Animal si necesitas ayuda para preparar el contenido de tu web, panfletos u otros materiales en defensa de los animales.
Tal vez te puedan ser de ayuda las sugerencias que hacemos arriba acerca de qué contenido puede resultarte más interesante. Además, quizá quieras también pensar cómo podemos ayudarte a desarrollar tu investigación. Por otra parte, si te animas a unirte a nuestro equipo de investigación, o si hay cualquier otra forma en la que piensas que podríamos colaborar, dínoslo. ¡Será fantástico contar con tu ayuda!