Ponemos a tu alcance el libro que está transformando la forma en que vemos a los animales. Si solamente pudieses leer un único libro sobre animales, te lo recomendaríamos sin lugar a dudas. Se trata de: Un paso adelante en defensa de los animales de Oscar Horta.
Este libro, publicado por la editorial Plaza y Valdés, ya va por su segunda edición. Es una guía práctica y accesible, apta para todos los públicos. Tiene un lenguaje fácil de entender e ideas aplicables en la vida diaria. Y también una enorme cantidad de datos, referencias, ejemplos y argumentos consistentes e inspiradores.
Por estas razones queremos poner a tu disposición la versión online de esta fantástica obra. Puedes descargarla o recibirla en tu correo inscribiéndote aquí.
Si ya te habías inscrito en nuestro boletín te habrá llegado por correo un enlace de descarga directa.
El autor del libro, Oscar Horta, es cofundador de la Fundación Ética Animal y autor del blog Ética más allá de la especie. Es profesor de filosofía moral en la Universidad de Santiago de Compostela. Asimismo, ha sido investigador visitante en distintas universidades de Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Italia, Portugal y Dinamarca, así como en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. En 2007 obtuvo el Premio de Ensayo Ferrater Mora.
Asimismo, lleva implicado en la causa de los animales desde principios de los 90, participando en distintas organizaciones y en un gran número de campañas y actividades en varios países. También ha publicado decenas de trabajos sobre esta cuestión, incluyendo artículos y libros, así como estudios especializados en medios de prestigio internacional como The Journal of Applied Philosophy, Global Policy, Theoria, Philosophy Compass, World Futures, Moral Philosophy and Politics o la International Encyclopedia of Ethics.
Para que te puedas hacer una idea del estilo del libro, a continuación reproducimos una cita de este. Se trata de un ejemplo hipotético presentado en el capítulo 4, en el que se analiza nuestra actitud actual hacia los animales a los que dañamos diariamente.
El botón rojo
Imagina que vives en un lugar donde, en muchos sitios distintos, hay colocados unos botones rojos muy visibles que cualquiera puede pulsar. Cada vez que presionas uno, haces que un animal, o varios, sufran de formas terribles y mueran. Pero al pulsarlo obtienes una sensación agradable.
Imagina que la mayoría de la gente toca esos botones a menudo. De hecho, muchas personas lo pulsan varias veces al día. Imagina que tú también los has pulsado muchas veces, y tienes el hábito de hacerlo, aunque sabes que hay quienes se niegan a hacerlo. Podrías obtener una sensación parecida a la que proporciona pulsar el botón rojo de otros modos. Resulta que hay también unos botones distintos, de color azul. Estos, al ser pulsados, causan un placer muy parecido al de los botones rojos, pero no hacen que sufra ni muera ningún animal. Sin embargo, quienes presionan los botones rojos dicen que la sensación que causan los azules, aunque placentera, no es realmente igual que la que producen los botones rojos. Por ello, y por la costumbre, continúas pulsando día a día ese botón que mata y hace sufrir a los animales.
¿Qué podemos pensar de una situación así? ¿Estaría bien pulsar el botón?
«Escrito de forma clara, argumentado de forma contundente»
Paola Cavalieri, autora de El Proyecto Gran Simio
«Un poderoso alegato…espero que mucha gente lo lea»
Peter Singer, autor de Liberación Animal
«Con una prosa poderosa y de fácil lectura, este libro pone de relieve las cuestiones más acuciantes… muy inspirador»
Lu Shegay, Instituto de Derecho Animal de Asia
«El movimiento por los derechos animales necesita este libro»
Kyle Johannsen, autor de Wild Animal Ethics
«Analiza desde un enfoque multidisciplinario la integración y reconocimiento a los derechos de los animales.»
Suprema Corte de Justicia de México
«Argumenta de forma excelente, una lectura obligada»
Angela Martin, Universidad de Basilea, Suiza
«Una lectura absorbente, da nuevas alas a la búsqueda de esperanza para los animales»
Adewale Owoseni, Universidad de Ibadan, Nigeria
«Creativo, inspirador, bien formulado»
Steve Sapontzis, autor de Morals, Reason and Animals
«Ideal para recomendar… ¡Definitivamente, un libro imperdible!»
Alexandra Navarro, directora del instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales
«Accesible e ingenioso: muy recomendable»
Jens Tuider, ProVeg
«Con un estilo y una estructura lógica claras, y con una gran cantidad de referencias útiles»
Jeanette Rowley, fundadora de la International Vegan Rights Alliance
«Aunque hay muchas introducciones a la ética animal, Oscar Horta ha logrado elaborar una obra innovadora»
Bob Fischer, Universidad del Estado de Tejas, EE UU
«Combina la lógica de un filósofo profesional con el estilo de una obra de ficción. Sus argumentos son lúcidos y convincentes»
Steven McCulloch, Universidad de Winchester, Reino Unido
«Una obra que definitivamente impactará.»
Brenda Yesenia Olalde, Universidad Michoacana, México
«Un gran libro, del que se aprende mucho, de alguien comprometido y coherente… ¡no se lo pierdan!»
Guillermo Lariguet, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
«Estimulante, revelador… una lectura muy accesible y absorbente»
Núria Almirón, Universitat Pompeu Fabra