A la hora de tomar decisiones sobre cuestiones morales, mucha gente confía en sus intuiciones, así como en las convenciones sociales. A menudo, nuestra intuición nos ayuda a decidir si hemos de actuar de una manera u otra. Pero esto puede ser problemático. Read more
Este texto analiza y cuestiona las posiciones teóricos que se han realizado en defensa del especismo. Read more
La ética de la virtud sostiene que la ética tiene que ver con el tipo de personas que somos, y no tanto con lo que hacemos. Quienes defienden la ética del cuidado afirman que la base de nuestras preocupaciones éticas deben ser nuestras respuestas emocionales a ellas. Read more
El igualitarismo sostiene que una situación es mejor si la felicidad presente en esa situación se distribuye lo más equitativamente posible. Según algunos igualitaristas, la […] Read more
El utilitarismo es una teoría ética que defiende que deberíamos actuar de la manera que traiga la mayor felicidad posible al mundo. Read more
Los derechos morales son concebidos como derechos que los individuos tienen al nacer, con independencia de si tienen o no derechos legales para protegerlos. Read more
En ética, ‘derechos’ es la abreviatura de ‘derechos morales’, pero en términos legales es algo diferente. En el sistema legal, los individuos gozan de derechos legales. Los derechos legales también protegen los intereses de los individuos, pero los derechos legales y los derechos morales son cosas diferentes. Read more
Según el consecuencialismo negativo, la necesidad de reducir el sufrimiento debe tener prioridad sobre todo lo demás. Read more
Los principios contractualistas se basan en lo que aceptaríamos en un escenario en el que no se hayan aceptado todavía principios morales o políticos. Read more
Los argumentos circulares establecen conclusiones triviales al asumir como premisa lo que buscan probar. Read more
El argumento de la imparcialidad defiende que si consideráramos imparcialmente el trato a los animales, no aceptaríamos tratarlos peor que a los humanos. Read more
La ética animal es el campo de la ética que trata cómo y por qué deberíamos tener en cuenta a los animales no humanos en nuestras decisiones morales. Read more
Hay muchos teorías éticas diferentes. Una característica que la mayoría tiene en común es que apoyan la consideración moral de los animales no humanos. Read more
El especismo es la discriminación de quienes no pertenecen a una cierta especie. Es una discriminación injustificable, como el sexismo o el racismo. Read more
Quienes consideran legítimo tratar a los animales de manera desfavorable por sus capacidades no pueden defender un trato igual de todos los humanos. Read more
La pregunta de si debemos o no favorecer los intereses de los humanos sobre aquellos animales no humanos está en el centro de la ética animal. La visión de que debemos favorecer los intereses humanos ha sido criticada como especista. Read more
Cuando se trata de respetar a alguien, lo que debemos tener en cuenta es cómo nuestros actos u omisiones van a afectar a ese individuo, ya sea de manera positiva o negativa. Read more
La ética animal es el campo de la ética que trata cómo y por qué deberíamos tomar a los animales no humanos en cuenta. Read more